Nombre: ________________________________________ grupo:_____________
1.- ¿Cuál de los siguientes pares de triángulos son congruentes?:
a) b)
c)
2. Marca la alternativa correcta:
a) C
E
D F
A B
(A) D ABC @ D DEF
(B) D ABC @ D EDF
(C) D ABC @ DEFD
b) C E (A) D ABC @ D DEF
(B) D ABC @ D DFE
(C) D ABC @ DFED
D F
A B
c) A D
F
E
B C
(A) D ABC @ D DEF
(B) D ABC @ D EDF
(C) D ABC @ DEFD
3.- Si D ABC @ D DEF, selecciona la proposición falsa en cada ítem:
(A) AC @ DF, ángulo B @ ángulo E, BC @ DE, ángulo C @ ángulo F
(B) AB @ ED, ángulo A @ ángulo D, ángulo C @ ángulo F, AB @ EF
(D) AB @ DE, BC @ FE, ángulo C @ ángulo D, AC @ DF
4.-.Si D UVW @ D XYZ , completar:
a) Ángulo U @ ___________ d) VU @ ___________
b) Ángulo V @ ___________ e) UW @ ___________
c) Ángulo W @ ___________ f) VW @ ___________
5.- Si D MNO @ D PQR, formular los seis pares de partes congruentes.
6.- Si Ángulo A @ Ángulo B AP @ BT
Ángulo T @ Ángulo P AR @ BJ
Ángulo R @ Ángulo J PR @ TJ
Entonces D ___________ es congruente con D ___________
7.- Si D ABC @ D DEF. ¿Cuál de las siguientes proposiciones son verdaderas?
(A) D BCA @ D EFD
(B) D CBA @ D FDE
(C) D ACB @ D EFD
(D) D CAB @ D FDE.
8.- Utiliza papel transparente para descubrir las congruencias que se dan en los siguientes triángulos y luego formula las proposiciones de congruencia que correspondan:
a) ¿ Es verdadera la proposición D ABC @ D BCA? ______
C
A B
b) ¿Cuáles otras proposiciones pueden escribirse? _____________________________________
10.- En las siguientes figuras, formula las proposiciones de congruencia para cada par que se encuentra en la figura (usa papel transparente).
N O
A)
P
M Q
B) B
A C
D E
C).- U
V S
R T
D) R O
M N
11.- Dado el D ABC
A
B C
a) Copiando los lados a, b, c construya otro triángulo congruente al D ABC.
b) Copiando la longitud del lado c, la del lado b y copiar el ángulo A, ¿Es este triángulo congruente al D ABC?
c) ¿Qué otras combinaciones de tres de las seis partes permiten dibujasr un triángulo congruente con el D ABC?
EJERCICIOS DE TRIGONOMETRIA. SOLUCIONES
1. Haciendo una tabla, expresa en radianes los siguientes ángulos:
0º, 15º, 22º 30', 30º, 45º, 60º, 75º, 90º, 120º, 135º, 150º, 180º, 210º,225º, 240º, 270º, 300º, 315º, 330º, 360º.
GRADOS
|
0º
|
15º
|
22º30’
|
30º
|
45º
|
60º
|
75
|
90º
|
120º
|
135º
|
RADIANES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GRADOS
|
150º
|
180º
|
210º
|
225º
|
240º
|
270º
|
300º
|
315
|
330º
|
360º
|
RADIANES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.- EJERCICIOS:
1) Convertir 82o a radianes.
2) Convertir 1.84 radianes a grados.
3) Convertir 247o a radianes.
4) Convertir 4.06 radianes a grados
3.- completa la tabla.
Grados
|
Giros de la circunferencia
|
360º
|
Un giro completo
|
180º
|
|
90º
|
|
60º
|
Un tercio de vuelta
|
45º
|
|
1º
|
|